Climatización
Climatización eléctrica y gas
Climatización eléctrica y gas: Los pros y los contras
Si usted está construyendo una casa nueva, o realizando la renovación de una antigua, o simplemente desea instalar un sistema de Climatización eléctrica y gas, para reformar uno ya existente, es importante entender todas sus opciones.
Dentro de los diferentes sistemas de climatización eléctrica o gas, el aire acondicionado o la calefacción a gas, están disponibles para usted en función de la ubicación de su propiedad y sus preferencias. A continuación, le exponemos algunos de los Pros y las Contras de los sistemas más utilizados en los hogares españoles
Climatizando su hogar
Energía renovable
La energía renovable se está convirtiendo rápidamente en una opción popular para la calefacción del hogar. Con precios de la energía en la subida y la presión que pone el gobierno a las empresas, especialmente para reducir sus emisiones de carbono, más y más personas están optando por fuentes verdes de energía
La energía renovable incluye el uso de paneles solares, bombas de calor y calderas de biomasa

Ventajas de la energía renovable
- Bueno para el medio ambiente- no produce emisiones de carbono
- Es una fuente totalmente independiente de la energía
- El precio no estará sujeto a la demanda mundial
Desventajas de la energía renovable
- No es el más fiable de las fuentes de energía
- Difícil predecir cuánta energía se generará, en especial con paneles solares
- Los costos de instalación pueden ser costosos
Aerotermia
Trabajando con una fuente de energía natural, no contaminante e inagotable, los sistemas aerotérmicos son una manera maravillosa de mantener una temperatura perfecta en su hogar.
Esta forma de energía se basa en el principio de recuperar las calorías que abundan en el aire para calentar o enfriar tu hogar. La energía se transmite a una bomba de calor, que utiliza un dispositivo termodinámico para transferir calor y calentar o refrescar su hogar según sus necesidades. Esta forma de energía no se puede agotar, lo que supone un ahorro considerable en las facturas de calefacción.
La bomba de calor solo consume la electricidad necesaria para hacer funcionar el compresor y sus accesorios. Es por ello que sus requerimientos son de 3 a 4 veces menores que la energía que recupera.
El coeficiente de rendimiento (COP) mide la relación entre la energía suministrada y la energía utilizada: por ejemplo, una bomba de calor con un COP de 3 consumirá 1 kWh de electricidad y suministrará 3 kWh al sistema de calefacción.
Ventajas de la Aerotermia
- Energía natural, no contaminante e inagotable
- Altamente eficiente (ahorros de hasta un 75% en su factura)
- Apto para todas las zonas climáticas
- Tecnología utilizada para calefacción, refrigeración y calefacción de agua caliente central
Desventajas de la Aerotermia
- La inversión inicial para este tipo de instalaciones es generalmente alta.
- La instalación de equipos de aerotermia suele implicar que haya que aumentar la potencia contratada de electricidad.
- No es aconsejable en áreas climáticas muy frías, ya que su rendimiento es menor.
- Requiere de una unidad exterior, lo que puede ser un engorro en cuestión de ubicación y estética.
- Su eficiencia es óptima si se utiliza mayoritariamente para calefacción a baja temperatura, ya que en la generación de agua caliente a temperaturas convencionales en un sistema de radiadores tradicional, reduce su capacidad de ahorro en electricidad


Climatización eléctrica, bomba de calor
La climatización eléctrica es otra opción para aquellos que no pueden acceder a la red de gas, para instalar la calefacción
Con un buen sistema de energía solar con las suficientes placas solares el costo puede ser de «0€» Kwh
Es un sistema reversible, funciona como calefacción en invierno y como aire acondicionado en verano. El agua se ha de calentar aparte

Ventajas de la calefacción eléctrica
- Con placas solares, su coste es de «0€» por Kwh
- Tiene una elevada eficiencia energética
- Baratos de instalar
- No requieren tuberías y son baratos para reparar
- Disponible en todo el país
- Proporciona dos servicios con un solo aparato «frio y calor» y una sola instalación.
- No hay humos
Desventajas de la calefacción eléctrica
- Caro en comparación con otras opciones de calefacción del hogar, los costos de electricidad aproximadamente tres veces el precio del gas por kWh, por ello es aconsejable tener los dos sistemas instalados, para un menor coste energético
- No son adecuadas para zonas con temperaturas muy bajas
- Si se instalan bombas por conductos, el presupuesto se eleva considerablemente ya que hay que hacer obra
Calefacción central de gas natural
La mayoría de los hogares tienen gas natural en sus hogares y negocios. El gas natural llega a su destino a través de tuberías subterráneas y sus ventajas son innumerables
Se utiliza en calderas, generalmente mixtas para calefacción y agua caliente, conectadas a tuberías y radiadores. El gas natural se proporciona canalizado; el propano, en tanques o en bombonas
Ventaja de la calefacción central de gas natural
- Menos contaminación
- Es uno de los sistemas de calefacción más económico
- Fácilmente controlado con un termostato. Tienen una gran potencia calorífica
- Proporcionan calor de forma homogénea por toda la casa
- Hay calderas, como las de condensación que suponen un considerable ahorro energético
- Instalación financiada
- Llega a la mayoría del territorio español
- Se facturará una vez se ha consumido
Desventajas de la calefacción central de gas natural
- Es un combustible limpio, aunque no es «verde» produce menos emisiones de carbono que otros sistemas de calefacción. Se produce un 33% menos de dióxido de carbono que el carbón y el 15% menos que el petróleo
- El gas natural no llega a ciertas poblaciones (generalmente a los pueblos más pequeños o peor comunicados)
- Las calderas y radiadores nuevos tienen un precio elevado.

Gas Propano “GLP”
GLP (gas licuado de petróleo) también está disponible para los hogares que no están conectados a la red de gas de red. Se almacena en tanque, sea bajo tierra o por encima

Ventaja del uso de Propano “GLP”
- Tiene una gran potencia calorífica
- En el caso de un derrame GLP no causará contaminación de agua o el medio ambiente
- El depósito puede ser almacenado bajo tierra por lo que se oculta a la vista
Desventajas de usar Propano “GLP”
- El tanque tiene que ser alquilado a su proveedor
- El depósito de gas y todos los aparatos tienen que ser atendidos anualmente por un ingeniero de seguridad de gas
- El precio del propano es variable y los proveedores prefieren contratos largos
- Las bombonas son más baratas, pero duran poco.
- Se tiene que pagar antes de ser utilizado
Calefacción Gasoil
En la mayoría de hogares que están en las afueras del núcleo urbano, al no llegar el gas natural, todavía, utilizan este combustible para la calefacción de su hogar
Combustible que se almacena en un depósito conectado a una caldera tipo mixta por lo general y de ahí sale el calor hacia los radiadores. Puede ser rentable en viviendas grandes y climas muy fríos
Ventajas de la calefacción a gasoil
- Disponibilidad, es fácil de encontrar calderas de gasoil
- Rendimiento, Son calderas que calientan con rapidez
- Duración, las calderas tienen un largo tiempo de vida
- Precio de la instalación, Las calderas de gasóleo suelen ser más baratas
Desventajas de la calefacción a gasoil
- Precio de gasoil, el precio de este combustible, tiene muchas subidas y bajadas, por lo que es difícil acertar el momento de llenar el deposito
- Suministro, Es necesario tener almacenado en un tanque, requiere planificar el suministro y transporte del gasoil, por lo que el suministro es un inconveniente
- Se tiene que pagar antes de ser utilizado
- Seguridad, tiene que tener almacenado muchos litros de combustible cerca de su hogar
- El depósito ocupa mucho espacio y conlleva un gasto de mantenimiento

Acumuladores eléctricos
Los acumuladores eléctricos consumen electricidad para producir y almacenar calor durante la noche e irradiarlo durante el día, según las necesidades de calefacción

Ventajas de los Acumuladores eléctricos
- Tienen un máximo rendimiento con un mantenimiento prácticamente nulo
- El coste con tarifa nocturna puede ser menor que el de los sistemas de gas
- Permite regular diferentes temperaturas en la casa y puede instalarse en cualquier lugar, sin obras
Desventajas de los Acumuladores eléctricos
- Es más caro que los aparatos eléctricos tradicionales
- Si la instalación eléctrica es deficiente, requiere reformas
- Incremento del precio de la electricidad si se usa durante el día
Suelo radiante
Consiste en una instalación de tuberías bajo el suelo con agua caliente. La superficie que proporciona calor es mayor
Ventajas del Suelo radiante
- Ahorra espacio, no reseca el aire y el calor se expande de forma homogénea
- Reduce temperaturas excesivas en paredes exteriores y techos por lo que el ahorro de energía es de hasta un 30%
Desventajas del Suelo radiante
- Hay que levantar el suelo para instalarlo (costes de instalación)
- No es recomendable en casas pequeñas ni en climas cálidos
- Para usarlo durante poco tiempo al año no sale rentable su instalación
